Audio de Sheij Ahmed Dede en la radio

Sheij Ahmed ha sembrando Madrid sus semillas de amor. Yo no puedo estar más agradecido. He visto y he vivido cosas increíbles en estos días. Y tal vez lo que más me ha conmovido ha sido la entrega del Sheij que no ha guardado ni un minuto para sí. Pidiendo amor para dar ese amor multiplicado, incensantemente, infinitamente…

Y eso, y muchas cosas más, es el Sheij. Un catalizador de amor divino, un canal de luz, un modelo de entrega y de servicio, un murid de Mawlana, un auténtico siervo de Dios. Que Dios le ayude y le facilite su misión y le colme de bendición en esta vida y en la otra. Y que le permita seguir llevando altruistamente el mensaje de Mawlana Sheij Nazim, que es el de todos los santos y profetas verdaderos.

InshalLah, si Dios quiere, escribiré una crónica de lo que han dado de sí estos cuatro días que parecen cuatro siglos, y en los que he sentido la presencia espiritual de Mawlana más fuerte que nunca.

De momento y para abrir boca os dejo la participación de Sheij Ahmed y Sheij AbdelWahid en el programa de Lucinio Serrano, El Camino Del Misterio.

Un saludo especial y afectuoso a Lucinio Serrano que sigue haciendo, como siempre, una verdadera labor social con este programa y con otras muchas iniciativas. Espero que podamos seguir colaborando con Lucinio que es, como su nombre indica, una verdadera luz en el camino. Gracias hermano por abrirnos las puertas de tu corazón y de tu programa. Que Dios te bendiga y acrecente para tí todo lo que nos has dado.

Y muchas gracias también al grupo Intereconomía por su apertura y por permitir que Sheij Ahmed pueda haber dado su mensaje.

Enlace al programa de Radio (pinchar para escuchar [depende de tu navegador]). Para guardarlo, botón derecho y «guardar como» o «guardar enlace como». El Sheij habla los primeros 45 minutos.

 

Programa Radio Sheij Ahmed

Autor: Shihabuddin

Psicólogo y escritor. Practicante del sufismo en la tariqat naqshbandi.

15 opiniones en “Audio de Sheij Ahmed Dede en la radio”

    1. AlhamdulilLah. Muchas gracias hermana! No sé si se ve pero lo que está arriba son las estatuas de Don Quijote y Sancho Panza de la Plaza de España de Madrid. MashalLah! Ya iré subiendo otras fotos y vídeos…

      1. Si , se intuye que son Don Quijote y Sancho, lo que lo hace mas «total»(que no se me ocurre otro adjetivo…). ja,ja,ja,Hasta en estos detalles humoristicos se nota la mano de Mawlana…Que Allah lo bendiga y le de una salud fuerte!!
        Shukran

  1. Salams. Gracias.

    ORDEN MEVLEVI

    ahí donde se vuelvan,
    hallarán la faz de Dios.
    Sura Baqara 2:115

    Ven, ven, oh Amada. Tú que eres el Alma del alma del alma del Sema.
    ¡Ven, oh Amada! Como un ciprés ondulante, Tú paseas por el jardín del Sema.
    ¡Ven, oh Amada! Bajo Tú sombra está la fuente del sol .
    En el cielo del Sema, posees a mil Venuses.

    JUNTOS ARDEMOS EN EL CIELO DEL SEMA….

    Hace poco, durante nuestro segundo encuentro anual de la Fundación Mevlevi Internacional, esta fakira recibió la bendición de instruir a las mujeres en Sema. Qué alegría la de compartir esta práctica hermosa con tales rosas radiantes, tales estrellas.

    Sema, o «el giro,» no es sólo una práctica individual, sino un despertar comunitario. primero, con cada respiración, con cada revolución del cuerpo coordinada con el zikr «Al-lah» en el corazón, hay una «comunidad de uno mismo» que es llamada a despertar a la armonía. pero, al ir desarrollando la armonía interna, uno también es llamado a una relación más profunda con sus hermanas y hermanos, con la comunidad de la creación.
    Dentro de la ceremonia del Sema, antes de iniciar el giro, hacemos una procesión tres veces en torno al recinto durante el peshrev o caminata de Sultán Veled. Cada vez que pasamos por el lugar de inicio, nos inclinamos frente a frente, esencia con esencia, encontrándonos en mukabele, o encuentro Rostro a Rostro. Compartimos la progresión de mineral a vegetal, a animal, muriendo y naciendo a un nuevo estado cada que pasamos ante nuestro Creador. Después, juntos, renacemos girando como seres humanos –con un movimiento mayor, con más flexibilidad y con un potencial incrementado hacia una conciencia más profunda de nuestro Sustentador. Juntos volamos por los cielos del Ser a fundirnos con nuestro Creador en la intensidad del tercer salam, el tercer periodo de giro de la ceremonia del Sema. y en el cuarto salam, nos agrupamos alrededor del sol del sheij, y volvemos irradiando Luz al regresar a este mundo, compartiendo dar un servicio.

    La práctica de esta ceremonia, este unirnos en una adoración profunda de nuestra Fuente, ¡cómo podría ser otra cosa que un proceso de maduración bajo la Luz de nuestra Fuente cuando participamos juntos con la intención sana y el amor bajo la Luz de nuestro Pir, Hazrati Mevlana Yalal al-din Rumi! AL principio del tercer periodo de giro, el tercer salam, el sheij da unos pasos al frente y recite internamente la siguiente oración:

    Que Al-lah te conceda salud y estabilidad completas,
    oh viajeros en el camino del amor.
    Que el Bienamado quite los velos de tus ojos,
    y te revele los secretos de tu era y del centro verdadero.

    Hace unos años nos surgió el cuestionamiento de si era en verdad apropiado que hombres y mujeres hicieran el giro juntos durante la ceremonia del Sema. Nuestro amado Chelebi, Celaleddin Bakir Chelebi consideró esta pregunta profunda y sinceramente. Como nuestro círculo de la Sociedad Threshold había estado practicando el Sema en un grupo mixto desde la década de los setentas, bajo la guía de Suleyman Hayati Dedé, nuestro Chelebi solicitó a todos los miembros de nuestro círculo que le escribieran contándole sus experiencias de participar en una ceremonia de Sema mixta. Chelebi mantuvo esta interrogante en su corazón junto con estas cartas; finalmente el 11 de noviembre de 1991 nos escribió diciendo que había recibido el mensaje de Mevlana que había estado esperando. Él no hubiera tomado una decisión oficial sin recibir un mensaje, y expresó que su decisión, desde este momento , sería una guía nueva no sólo para nuestro círculo sino para todo el mundo. La confirmación para girar en un grupo mixto, no sólo en nuestras reuniones privadas sino ocasionalmente en público –especialmente el 30 de septiembre, aniversario del natalicio de Mevlana y el 17 de diciembre, fecha que conmemora su paso a la Unión—llegó con las siguientes palabras:

    «¿Durante cuánto tiempo permanecerán pacientemente en la tierra
    estos corazones puros y limpios?
    Vayan todos juntos, salten, exploten, salgan de las tumbas;
    un don de fuerzas les llegan como ayuda.»

    Chelebi continuó con un recordatorio de que «…hay una regla que fue seguida de manera respetuosa por todos los derviches en las tekkes: la reunión inicia con una conversación y discusión (sohbet), seguida por una oración, seguida –a su vez—por un zikr (únicamente el nombre de Dios), luego el Sema e inmediatamente después del Sema permanecen a solas en una celda o en una habitación meditando tanto como lo permitan las obligaciones sociales de la persona participante.»

    Agradecemos profundamente la guía amorosa de Celaleddin Chelebi, que Dios guarde su secreto, y por la guía continua de nuestro Chelebi actual, Faruk Hemdem Chelebi. Que Dios incremente nuestra guía, nuestra claridad y nuestra capacidad para servir juntos en este Camino de Belleza y Amor con el corazón abierto.

    Ya Hazrati Mevlana
    Ya Al-lah Hu

    Traducido por Patzia González Baz

  2. http://www.sufismomexico.org/Sema__Puerta_secretos.html

    Sema: La puerta de los secretos
    Kabir Helminski
    Shams-i Tabriz acerca del Sema

    PUEDE QUE LA PRÁCTICA DEL GIRO tenga sus orígenes en las sombras atemporales de la espiritualidad de Asia central, en donde los chamanes la usaban para inducir estados de conciencia alterados. Sabemos que durante los años en que vivía Mevlana, el giro era ya una práctica antigua utilizada entre los sufis. Shams de Tabriz, amigo bienamado y el iniciador de Mevlana, nos dice lo siguiente:

    estas manifestaciones (espirituales) y visiones son más comunes en la gente de Dios durante el Sema, cuando han pasado más allá de su universo de existencia usual. El Sema los transporta de otros mundos hacia la Verdad. es cierto que hay un tipo de Sema que está prohibido; pero decir que el Sema que realizan las personas de Dios es pecado es una blasfemia. la mano que se mueve sin la exhuberancia Divina arderá en el infierno de seguro, y las manos que se alzan para el Sema alcanzarán –seguramente– el paraíso. y hay un Sema que está permitido, pero no es obligatorio. Este es Sema de aquellos sufis y ascetas que viven en un estado de ayuno. Les trae lágrimas y suaviza su corazón. Sin duda, ellos también entrarán en el Paraíso. Y hay otro Sema que es una obligación religiosa. Este es el Sema de los que han alcanzado un estado mental sagrado. Y hay otro que es un deber aplicable a todos, como lo son los rezos cotidianos y el ayuno del Ramadán. Así como en momentos de hambre y de sed son necesarios el agua y el alimento, este Sema es necesario para los que están maduros a nivel espiritual puesto que incrementa su felicidad por la vida. Si uno de los maduros comienza a girar en Oriente, otro inicia su giro en Occidente. Tienen conciencia del estado del otro.
    del Maqalat de Shams-i-Tabriz

    Shams también relata la siguiente historia:

    Un cierto sheij dijo: «El califa ha prohibido el Sema.» esta prohibición se convirtió en un nudo dentro de un derviche específico, y se enfermó. Lo llevaron con un especialista que examinó su pulso y buscó el motivo de la enfermedad. El médico no le encontraba parecido con nada de lo que hubiera estudiado. No encontró nada que estuviera mal, pero el derviche murió. El doctor llevó a cabo una autopsia y encontró el nudo –que se había transformado en una cornalina– dentro de su corazón. El doctor guardó la joya hasta que tuvo necesidad de dinero extra. la joya pasó de mano en mano, hasta que llegó al califa que la hizo montar en un anillo. un día, este mismo califa atendió una sema, cuando descubrió que su ropa estaba cubierta de sangre. Buscó la herida, pero no pudo encontrar ninguna, y se dio cuenta de que había desaparecido la joya de su anillo. Buscó el origen de la cornalina y dio con el doctor que le contó la historia del derviche.

    Sema, ayer y hoy

    LA PALABRA SEMA proviene, etimológicamente, de una raíz que significa escuchar. Nos recuerda las veces en que se usa la música para levantar el alma. La forma que tomaron el sema y el giro durante la época de Rumi era probablemente informal y extático, durante noches largas de zikr, música y poesía. Después de la muerte de Mevlana, y bajo la guía de su hijo Sultán Veled, el sema adquirió una forma más ceremonial, una especie de cosmología encarnada.

    El sema que presenciamos actualmente ha existido sin cambios durante varios siglos, remontándose a la época de Sultán Veled. es una ceremonia de adoración, una meditación en movimiento en la que el ser humano se convierte en un eje puro, integrando en su interior todos los niveles del ser, incluyendo los niveles físico, emocional, mental y espiritual. Al girar durante el sema, se está centrado en la ausencia de tiempo y espacio, y se experimentan las siguientes palabras del Qur’an: «Adondequiera que gires está el rostro de Dios.» Significa estar unificado con otros que participan del mismo anhelo espiritual, vaciarse de todo pensamiento distractor y llenarse de la presencia de Dios. En sí, es un viaje que nos lleva en sentido opuesto al tiempo ordinario, un viaje de retorno al Origen, a través de nuestro centro más interno, en dónde estamos más cerca de la Divinidad.

    Valdría la pena intentar describir lo que sucede en el interior de las personas cuando participan de esta ceremonia año tras año como parte de su entrenamiento espiritual, ya que la ceremonia –en si misma– enseña sus secretos a lo largo de los años, y nunca se experimentan dos ceremonias de la misma manera. El derviche o semazen debe poder expandir su conciencia para incluir varias dimensiones al mismo tiempo: debe poder enfocarse en su eje físico, que en este caso son su pierna y su pie izquierdos, girar trescientos sesenta grados con cada paso pronunciando internamente el nombre de Dios, y dándose cuenta de dónde se encuentra en el espacio para no toparse con los otros integrantes de esta coreografía. También, durante la ceremonia, siente una conexión con el sheij, con todo el linaje y con Mevlana, el fundador de la Orden. Sobre todo, gira con un profundo amor por Dios. Hacer todo esto sólo mediante la voluntad es casi imposible, así que nos lleva a otra posibilidad: la de permitir que algo más profundo se haga cargo. De esta manera, el sema se convierte en un aprendizaje sobre la entrega.

    La tradición Mevlevi siempre ha incluido tanto el refinamiento estético como el desarrollo interno. Incluye, no sólo los escritos de Mevlana Yalal al-din Rumi que son maravillosos, sino también siete siglos de poesía y ensayos Mevlevi. Además está la amplia tradición de la música clásica turca, con sus melodías sutiles legada por compositores Mevlevis. Y, por último, está todo el modo de vida Mevlevi: espiritual hasta la médula y progresivo en su espíritu. Damos gracias al Creador, al Uno, y al Dador de la Forma por esta herencia.

    Traducido por Patzia González-Baz

  3. http://www.sufismomexico.org/Wird_Mevlevi.html
    El Wird Mevlevi
    Parte 1
    Las oraciones recitadas a diario por los derviches de la orden Mevlevi

    Traducción al inglés del Awrad-i Sharif (Wird Mevlevi)

    Ofrecida por Camille Helminski

    Con la ayuda de Cuneyt Eroglu, Mahmoud Mostafa, y Amer Latif
    Traducción al español de Patzia González Baz

    Dentro de la fuente

    Al recitar el Wird Mevlevi, comenzamos en el nombre de Dios, que es Paz, y nuestro último retorno es a nuestro Sostén que es Paz. Al entrar en la ciudad santa de la Meca, que es el santuario santo que rodea a la Kaaba, uno entra por la Puerta de la Paz, Bab As-Salaam. Cuando uno entra durante el Hajj, uno recita una oración que invoca la Paz del Señor y que contiene palabras semejantes a aquellas del inicio del Wird. El Recinto Sagrado es un lugar seguro, libre de la turbulencia de los mundos exteriores. Al entrar en el Wird Mevlevi, comenzamos de la misma manera, reconociendo a Aquel que nos llena de vida mediante Paz y a quien se le debe toda alabanza. «Permítenos entrar a Tu Jardín, la Morada de la Paz.» Ahora, en este momento, permítenos entrar, permítenos seguir el flujo de agua de este Wird hacia su origen, al Jardín de la Presencia. Que continuamente nos abramos, nutramos y cultivemos rabitah, (nuestra unión) con Dios …y mantén tu conexión para que puedas lograr la felicidad. (Qur’an 3:200)

    Camille A. Helminski

    El Wird Mevlevi

    En el Nombre de Dios, el Infinitamente Compasivo y el Más Misericordioso…

    1. Sustentador nuestro, Tú eres Paz, de Ti proviene toda Paz y nuestro retorno final es hacia Ti, hacia la Paz.

    2. Sustentador nuestro, continuamente nos vivificas con paz.

    3. Permítenos entrar a Tu Jardín, la Morada de la Paz.

    4. O Tú, Sustentador nuestro, bendícenos con Paz.

    5. Con Tu Paz, Has exaltado todo, O Señor de la Majestad y de la Generosidad Infinita. A Ti corresponde toda alabanza y toda gloria.

    6. Tu gloria no tiene límites. No podríamos venerarte como en verdad Mereces ser venerado, O Tu que eres venerado.

    7. Tu eres sutil, y estás más allá de todo conocimiento. No podríamos conocerte como Tu debes ser conocido, O Tú que eres el objeto de todo conocimiento.

    8. Alabado sea Dios quien nos guía al bienestar.

    9.Pido el perdón de Dios por mis errores.

    10. Doy testimonio que no hay más dios que Dios y que Él /Ella es Uno /Una y no tiene asociado.

    11. Doy testimonio que Muhammad es Su sirviente y Su mensajero.

    12. No hay más dios que Dios. El dominio Le pertenece (a Él /Ella). Toda gloria es Suya. Él /Ella da la vida. Él /Ella quita la vida. Él /Ella está Siempre-Vivo /Viva y nunca muere. Toda bondad está en Su mano. Él /Ella tiene poder sobre todas las cosas.

    13. No hay más dios que Dios. Todos los beneficios son Suyos. Todas las bendiciones son Suyas. A Él /Ella le corresponde la belleza más excepcional.

    14. No hay más dios que Dios, poseedor de la Unidad más antigua sin principio ni fin.

    15. No hay más dios que Dios. No veneramos a nadie sino a Dios con devoción sincera sólo para Él /Ella a pesar de aquellos que niegan la Verdad.

    16. ¡Oh Al-lah mío! Nadie puede evitar que reciba lo que Tú das. Nadie puede dar lo que Tu no deseas que alguien reciba. Nadie puede actuar en contra de Tu voluntad. Nadie puede guiar hacia el Camino verdadero a quien Tú has extraviado o desviado. Nadie puede extraviar a quien Tú has guiado al Camino verdadero. Nadie puede cambiar algo en torno a lo cual has manifestado claramente Tu voluntad. La riqueza no puede ayudar al rico si Tu ayuda no lo acompaña.

    17. En el Nombre de Dios: cuando uno comienza cualquier cosa con su nombre, entonces nada en la tierra o los cielos puede dañarle. Y Él /Ella es Quien Todo lo Escucha y Todo lo Sabe.

    18. (Comienzo) en el Nombre de Dios con mi ser y mi Camino.

    19. (Inicio) en el Nombre de Dios con mi familia y con todas mis pertenencias.

    20. (Comienzo) en el Nombre de Dios con todo lo que mi Sustentador me ha dado. Dios es mi Sustento y nunca Le atribuyo un asociado.

    21. Dios me es más querido y más grande que lo que temo y que me preocupa.

    22. Que preciada es Tu protección, y que grande es Tu singularidad. Exaltada sea Tu alabanza. ¡Qué santos son Tus nombres! Y no hay más dios que Tú.

    23. ¡O Dios! Busco refugio en Ti del mal que está en mi interior, de la maldad que está en otros, de todos los tiranos, de todos los opresores obstinados,

    24. Y de la maldad de cada Satanás recalcitrante.

    25. En verdad mi Protector, mi Protectora es Dios, quien hizo descender este Libro: y Él /Ella es quien protege a los justos.

    (Sura Al-A’raf, La facultad de discernir, 7:196)

    26. Pero si aquellos se apartan, di: “¡Dios me basta! No hay deidad sino Él /Ella. En Él /Ella he puesto mi confianza, pues Él /Ella es el Sustentador, entronizado en augusta omnipotencia.”

    (Sura At-Taubah, El arrepentimiento, 9: 129)

    27. No hay más dios que Dios, el Indulgente y el Generoso .

    28. Dios es sutil, más allá de todo el conocimiento, el Señor del Trono Magnífico.

    29. Alabado sea Dios, Señor /Señora de todos los Mundos.

    30. No hay más dios que Dios. Él /Ella es Uno /Una en Su existencia. Él /Ella no tiene asociados. Él /Ella es Único /Única; Él /Ella es auto-suficiente. Todas las criaturas dependen de Él /Ella. Él /Ella no depende de nadie. Él /Ella es Solo /Sola. Él /Ella es nuestro Sustentador/a. Él /Ella no ha tomado pareja ni ha engendrado.

    31. ¡Oh Tú, a Quien escuchar una cosa no Le impide escuchar cualquier otra cosa! ¡Oh Tú que conoces y comprendes todas las lenguas! Permítenos probar la frescura de Tu Perdón, y la dulzura de Tu Clemencia.

    1. Me refugio en Dios del maldito Satán. (Sura An-Nahl, la abeja, 16:98)

    2. En el Nombre de Dios, el más Generoso /la más Generosa, el Dispensador /la Dispensadora de Gracia. (Sura An-Naml, las hormigas, 27:30)

    3. Y tu Dios es un Dios Único: no hay deidad sino Él, el Más Compasivo, el Más Misericordioso.

    (Sura Al Baqarah, la vaca, 2:163)

    4. Dios—no hay más deidad que Hu, el Viviente, la Fuente Autosubsistente de Todo Ser. Ni la somnolencia ni el sueño se apoderan de Él. Suyo es cuanto hay en los cielos y cuanto hay en la tierra. ¿Quien puede interceder ante Él, si no es con Su venia? Conoce lo está manifiesto ante los seres humanos y lo que les está oculto, mientras que ellos no abarcan de Su conocimiento sino aquello que Él quiere que abarquen. Su poder eterno se extiende sobre los cielos y sobre la tierra, y el mantenimiento de estos no le fatiga. Y Él es el altísimo, el grandioso.

    (El verso del trono, Sura Baqarah, la vaca 2:255)

    5. No cabe imposición en asuntos de fe. Ahora la guía recta se distingue claramente del extravío: por eso, quien rechaza a los poderes del mal y cree en Dios, ciertamente se ha aferrado al soporte más firme, al que nunca cede: pues Dios todo lo oye, es omnisciente.

    (Sura Al-Baqarah, la vaca 2:256).

    6. Dios es el Protector de los que tienen fe; les saca de la profundidad de las tinieblas a la luz –pero quienes se obstinan en negar la verdad tienen a su lado a los poderes del mal que les sacan de la luz a las tinieblas: esos están destinados al fuego y en él permanecerán.

    (Sura Al-Baqarah, la vaca 2:257).

    7. De Dios es todo cuanto hay en los cielos y cuanto hay en la tierra. Y tanto si manifiestan lo que hay en sus mentes como si lo ocultan, Dios les pedirá cuenta de ello; y luego perdonará a quien Él quiera y castigará a quien Él quiera: pues Dios tiene el poder para disponer cualquier cosa. (Sura Al-Baqarah, la vaca 2:284).

    8. El Mensajero, y también los creyentes, cree en lo que se ha hecho descender sobre él procedente de su Sustentador: todos creen en Dios, en Sus ángeles, en Sus revelaciones y en Sus enviados, sin hacer distinción entre ninguno de Sus enviados; y dicen: «Oímos y obedecemos. ¡Concédenos Tu perdón, Oh Sustentador nuestro, pues a Ti es el fin de todo viaje.” (Sura Al-Baqarah, la vaca 2:285).

    9. «Dios no impone a nadie sino en la medida de su capacidad: a su favor tendrá el bien que haga, y en su contra el mal que haga.

    «¡Oh Sustentador nuestro! ¡No nos culpes si olvidamos o erramos, sin querer!

    «¡Oh Sustentador nuestro! ¡No nos impongas una carga como la que impusiste sobre los que nos precedieron!

    ¡Oh Sustentador nuestro! ¡No nos hagas llevar una carga que no podamos soportar!

    «¡Y borra nuestras faltas, perdónanos y concédenos Tu misericordia! ¡Tú eres nuestro Protector: auxílianos, pues, contra las gentes que rechazan la verdad!» (Sura Al-Baqara, la vaca 2:286).

    10. «¡Oh Sustentador nuestro! No hagas que nuestros corazones se desvíen de la verdad después de habernos guiado; y concédenos el regalo de Tu misericordia: en verdad, Tú eres el verdadero Dador de Regalos.”

    11. «¡Oh Sustentador nuestro! En verdad, Tú has de reunir a la humanidad para que sea testigo de un Día sobre cuya llegada no hay duda: en verdad, Dios no falta a Su promesa.» (Sura Al ‘Imran, la familia de ‘Imran, 3: 8-9).

    12. …los que dicen: «¡Oh Sustentador nuestro! En verdad, creemos en Ti; perdónanos, pues, nuestras ofensas y líbranos del castigo del fuego.»—

    13. los que son pacientes en la adversidad, los que cumplen su palabra, los que se someten a Dios sin reservas y que gastan en la causa de Dios, y piden perdón antes del alba desde lo más recóndito de su corazón.

    14. Dios da testimonio —como hacen los ángeles y todos los dotados de conocimiento –de que no hay deidad sino Él, el Mantenedor de la Equidad: no hay deidad sino Hu, el Poderoso, el Realmente Sabio.

    15. Sé testigo —la única religión verdadera ante los ojos de Dios es la auto-sumisión del ser humano a Él /Ella. (Sura Al ‘Imran, la familia de ‘Imran, 3: 16-19).

    16. ¿Cómo saldrán parados, entonces, cuando les reunamos a todos para presenciar el Día de cuya venida no hay duda, y cada ser humano reciba el pago merecido por lo que ha hecho y nadie sea tratado injustamente?

    17. Di: “Oh Dios, Señor de todo el dominio. Tú das el dominio a quien Tú quieres y se lo quitas a quien Tú quieres; Tú exaltas a quien Tú quieres y humillas a quien Tú quieres. En Tu mano está todo el bien. Ciertamente, Tú tienes el poder para disponer cualquier cosa.”

    18. «Tú alargas la noche acortando el día y alargas el día acortando la noche. Y haces salir a lo vivo de lo que está muerto y haces salir a lo muerto de lo que está vivo. Y provees de sustento a quien Tú quieres, sin medida.”

    (Sura Al ‘Imran, 3: 25-27)

    En el Nombre de Dios, el Infinitamente Compasivo y Más Misericordioso

    19. La alabanza pertenece por entero a Dios, que ha creado los cielos y la tierra, e instituyó las tinieblas y también la luz: y sin embargo, quienes están empeñados en negar la verdad equiparan a otros poderes a su Sustentador.

    20. Él /Ella es quien Los creó de barro y luego decretó un plazo para ustedes –plazo que sólo Él /Ella conoce. Y aún así dudan internamente—

    21. aun cuando Él /Ella es Dios en los cielos y en la tierra, conocedor de todo lo que ocultan, así como de todo lo que hacen públicamente, y Sabe lo que merecen. (Sura Al Anaam, El ganado, 6: 1-3).

    En el Nombre de Dios, el infinitamente Compasivo y Más Misericordioso.

    1. ¡Oh ser humano!

    2. Considera este Qur’an lleno de sabiduría:

    3. ciertamente, tú eres en verdad, uno de los mensajeros de Dios,

    4. que sigue un camino recto

    5. merced a lo que se hace descender del Todopoderoso, el Dispensador de Gracia,

    6. que te es revelado para que adviertas a una gente cuyos antepasados no fueron advertidos y que por eso viven indiferentes al bien y el mal.

    7. Eso, viven indiferentes al bien y el mal para la mayoría de ellos: pues no están dispuestos a creer.

    8. Ciertamente les Hemos puesto cadenas alrededor del cuello, que les llegan hasta el mentón, de forma que sus cabezas quedan erguidas;

    9. y Hemos colocado una barrera delante de ellos y una barrera detrás de ellos y les Hemos envuelto en velos de manera que no puedan ver:

    10. por eso, les da lo mismo que les adviertas o que no: no creerán.

    11. Tú sólo puedes advertir realmente a quien está dispuesto a tomar en serio la amonestación y que teme al Más Misericordioso aun estando Él fuera del alcance de la percepción humana: ¡a ése, anúnciale la buena nueva del perdón de Dios y de una espléndida recompensa!

    12. En verdad, Nosotros haremos resucitar a los muertos ; y tomaremos nota de todas las obras que enviaron por delante, y de los vestigios de bien y de mal que hayan dejado atrás: pues hemos detallado todo en un registro claro.

    13. Y plantéales una parábola –la historia de cómo se comportaron los habitantes de una ciudad cuando vinieron a ellos Nuestros mensajeros.

    14. ¡Sean testigos! Les Enviamos a dos mensajeros y a ambos les desmintieron; luego, les reforzamos con un tercero; y dijeron: “¡Sean testigos, hemos sido enviados a ustedes por Dios!”

    15. Los otros respondieron: “No son sino hombres mortales, como nosotros; además, el Más Misericordioso nunca ha hecho descender nada como revelación. ¡No hacen más que mentir!”

    16. Los enviados dijeron: “Nuestro Sustentador sabe que hemos sido en verdad enviados a ustedes;

    17. pero no estamos obligados más que a transmitir con claridad el mensaje que nos ha sido confiado.”

    18. Los otros dijeron: “¡Auguramos, en verdad, un mal de parte suya! ¡Y si no desisten, los vamos a lapidar y sufrirán a manos nuestras un doloroso castigo!”

    19. Los enviados respondieron: “Su destino, sea bueno o malo, está enlazado con ustedes. ¿Les parece mal si se les dice que tomen la verdad en serio? No, ¡son gente que se ha dilapidado a sí misma!”

    20. En eso, llegó un hombre corriendo desde el otro extremo de la ciudad, y exclamó: “¡Oh pueblo mío! ¡Sigan a estos mensajeros!”

    21. “¡Sigan a quienes no les piden recompensa y que están rectamente guiados!”

    22. “En cuanto a mí, ¿por qué no habría de adorar a Aquel que me ha creado, y a quien todos seremos devueltos?”

    23. ¿Voy acaso a venerar otras deidades en vez de a Él cuando, si el Más Misericordioso dispusiera para mí algún daño, su intercesión no me serviría de nada, ni podrían salvarme?”

    24. “¡Entonces, sin duda estaría claramente extraviado!”

    25. “¡En verdad Oh pueblo mío, he llegado a creer en el Sustentador de todos ustedes; escúchenme pues!”

    26. Y le fue dicho: “¡Entra en el Paraíso!” ante lo cual exclamó: “¡Ah, si mi pueblo supiera

    27. que mi Sustentador me ha perdonado mis pasadas ofensas, y me ha puesto entre los que han sido honrados por Él /Ella.”

    28. Y después de eso, no hicimos descender contra su pueblo a ningún ejército del cielo, ni necesitamos hacerlo:

    29. no fue necesario más que un único estampido de Nuestro castigo –y ¡he ahí! que quedaron mudos e inmóviles como cenizas.

    30. ¡Ay, que el remordimiento para la mayoría de los seres humanos! ¡Jamás vino a ellos un enviado del que no se burlaran!

    31. ¿No ven cuántas generaciones anteriores a ellos hemos destruido, y que esos que han perecido no regresarán a ellos,

    32. y que al final a todos ellos se les hará comparecer, juntos, ante Nosotros?

    33. Y sin embargo, tienen un signo de Nuestro poder para crear y resucitar en la tierra muerta a la que hacemos revivir, y de la que hacemos salir el grano del que se alimentan;

    34. y como hemos puesto en ella palmerales y viñedos, y hacemos brotar manantiales en ella,

    35. para que coman de sus frutos, aunque no fueron sus manos las que los crearon. ¿No van, pues, a ser agradecidos?

    36. Infinito en Su gloria es Aquel que ha creado opuestos en todo lo que la tierra produce, y en los mismos hombres, y en lo que aún no conocen.

    37. Y tienen en la noche un signo de Nuestro dominio sobre todo lo que existe: la despojamos de la luz del día –y ¡he ahí! que se quedan a oscuras,

    38. y tienen un signo en el sol: circula en una órbita propia –y así ha sido dispuesto por voluntad del Todopoderoso, el Omnisciente;

    39. Y en la luna, a la que hemos asignado fases que debe atravesar hasta que retorna como una vieja rama de palmera, seca y curvada:

    40. y ni el sol puede alcanzar a la luna, ni la noche usurpar el tiempo del día, pues cada uno navega en su órbita conforme a Nuestras leyes.

    41. Y debiera ser un signo para ellos cómo transportamos a sus descendientes sobre el mar en naves cargadas,

    42. Y que creamos para ellos otros similares en los que se embarcan en sus viajes;

    43. y que, si queremos, podemos hacer que se ahoguen, sin que nadie responda a su llamada de auxilio: y entonces no podrán ser salvados,

    44. excepto por un acto de misericordia Nuestro y una concesión de vida por un período adicional de tiempo.

    45. Y sin embargo, cuando se les dice: “Guárdense del conocimiento de Dios de todo lo que es manifiesto para ustedes y de cuanto les está oculto, para que seáis agraciados con Su misericordia, ”la mayoría de los seres humanos eligen seguir sordos;”

    46. y no les llega un mensaje de los mensajes de su Sustentador al que no den la espalda.

    47. Así, cuando se les dice: “Gasten en los demás de lo que Dios les ha dado como sustento,” los que se empeñan en negar la verdad dicen a aquellos que creen: “¿Vamos a dar de comer a alguien a quien si su Dios quisiera Él mismo daría de comer? ¡En verdad, están claramente extraviados!”

    48. y añaden: “¿Cuándo se cumplirá esa promesa de la resurrección? ¡Respondan a esto si son veraces!”

    49. Y no se dan cuenta de que no les espera sino un único estampido del castigo de Dios, que hará presa en ellos mientras siguen aún discutiendo sobre la resurrección:

    50. ¡y tan repentino será su fin que no podrán hacer testamento, ni regresarán con su gente!

    51. Y entonces se soplará la trompeta de la resurrección –y ¡he ahí, que se precipitarán desde sus tumbas hacia su Sustentador!

    52. Dirán: “¡Ay de nosotros! ¿Quién nos ha hecho salir de nuestro lecho?” Entonces se les dirá: “¡Esto es lo que el Más Misericordioso prometió! ¡Sus mensajeros dijeron la verdad!”

    53. No habrá sido sino unúnico estampido –y ¡he ahí! que se les hará comparecer ante Nosotros y se les dirá:

    54. “Hoy ningún ser humano será tratado injustamente en nada, ni serán retribuidos sino por lo que hacían en la tierra”.

    55. “En verdad, los que están destinados al paraíso serán hoy dichosos con lo que les ocupe:

    56. ellos, ellas y sus parejas estarán felices, reclinados en divanes;

    57. tendrán fruta y suyo será cuanto puedan desear:

    58. “¡Paz y plenitud!” –por la palabra de un Sustentador que es el Más Misericordioso.

    59. “¡Pero apártense hoy, Oh, ustedes que estaban hundidos en el pecado!”

    60. “¿No les ordené, Oh hijos e hijas de Adán que no adoraran a Satán –ya que en verdad es su enemigo declarado?”

    61. “¿Y que debían adorarme sólo a Mí? ¡Ese habría sido un camino recto!”

    62. “Y en cuanto a Satán –él había extraviado ya a un gran número de ustedes: ¿no podían haber hecho uso de la razón?

    63. Este, pues, es el infierno del que se les advirtió una y otra vez.

    64. Súfranlo hoy por su empeño en negar la verdad.”

    65. ese Día, sellaremos sus bocas —pero sus manos Nos hablarán y sus pies darán testimonio de lo que se han ganado en vida.

    66. Pues si hubiera sido voluntad Nuestra, sin duda podíamos haberles privado de la vista de forma que se extraviaran para siempre del camino recto: pues, ¿cómo podrían entonces haber percibido la verdad?

    67. Y si hubiera sido voluntad Nuestra, sin duda podíamos haberles dado una naturaleza distinta, como seres arraigados en sus sitios, de forma que no pudieran avanzar, ni volverse atrás.

    68. Pero deben tener presente siempre que si prolongamos a alguien sus días, le restamos también facultades al envejecer: ¿no van, pues, a usar la razón?

    69. Y así es: no le hemos impartido a este Profeta el don de la poesía, ni habría sido acorde con este mensaje: no es más que un recordatorio y un discurso claro en sí mismo y que muestra claramente la verdad,

    70. a fin de advertir a quien está vivo de corazón, y para que la palabra de Dios dé testimonio contra todos aquellos que niegan la verdad.

    71. ¿No ven, pues, que por ellos hemos creado, entre las cosas que han obrado Nuestras manos, los animales domésticos de los que ahora son dueños?—

    72. ¿y que los hemos sometido a la voluntad del ser humano, de forma que algunos les sirven de montura y de otros se alimentan,

    73. Y obtienen de ellos muchos otros beneficios y leche para beber. ¿No van, pues, a ser agradecidos?

    74. Pero no: han dado en adorar deidades en vez de Dios, esperando ser auxiliados por ellas, sin saber que

    75. no pueden auxiliar a sus devotos, aunque para ellos parezcan ejércitos dispuestos a auxiliarles.

    76. Sin embargo, no te aflijas por lo que digan quienes niegan la verdad: ciertamente, conocemos todo lo que guardan en secreto y también todo lo que hacen público.

    77. ¿No ve el ser humano que le hemos creado a partir de una simple gota de esperma—y luego, ¡he ahí! que se muestra dotado de capacidad para pensar y argumentar?

    78. ¡Y ahora argumenta acerca de Nosotros, y piensa de Nosotros en términos de comparación, olvidándose de cómo él mismo fue creado! Y así dice: “¿Quién dará vida a unos huesos convertidos en polvo?”

    79. Di: “Aquél /Aquella que los creó por primera vez les dará vida de nuevo, ya que Él /Ella conoce bien cada aspecto de la creación:

    80. Aquel que del árbol verde produce fuego para ustedes, pues, ¡he ahí! que encienden sus fuegos con él.”

    81. ¿No es, acaso, Aquel que ha creado los cielos y la tierra capaz de crear de nuevo algo como esos que han muerto? ¡Claro que lo es! –pues sólo Él es el Creador Supremo, el Omnisciente:

    82. Su única orden, cuando decreta la existencia de algo, es decirle: “Sé” –y es.

    83. ¡Infinita es la gloria de Aquél en cuya mano está el dominio absoluto sobre todas las cosas, y a Él serán todos devueltos!

    (Sura Iá Sin, Oh Tú, ser humano, 36: 1-83 completa).

    1. Y no invoques jamás a otra deidad junto con Dios. No hay deidad sino Hu. Todo está abocado a perecer salvo Su Faz. A Él pertenece por entero el juicio; y a Él serán devueltos todos. (Sura Al-Qasas, La historia, 28: 88).

    2. .. pues, ¡tiempo ha que se emitió Nuestra palabra a Nuestros siervos, los mensajeros,

    3. de que, en verdad serían ellos –ellos, precisamente—los nutridos,

    4. y que, en verdad, Nuestros ejércitos –ellos precisamente—serían al final los vencedores!

    5. Apártate pues de esos que niegan la verdad por un tiempo,

    6. y velos tal como son, que en su momento, ellos también habrán de ver lo que ahora no ven.

    7. ¿Es que desean realmente que les sea adelantado Nuestro castigo?

    8. ¡Porque entonces, cuando caiga sobre ellos, será un despertar funesto para quienes fueron advertidos en vano!

    9. Apártate, pues, de esos que niegan la verdad por un tiempo,

    10. y velos tal como son, que en su momento, ellos también habrán de ver lo que ahora no ven.

    11. ¡Infinita es la gloria de tu Sustentador, Señor del Honor y el Poder, excelso por encima de cuanto los seres humanos conciban para definirle!

    12. ¡La paz sea sobre todos Sus mensajeros!

    13. ¡Y la alabanza es debida por entero a Dios, el Sustentador de todos los mundos! (Sura As-Saffat, Los alineados en filas, 37: 171- 182)

    En el Nombre de Dios, el Infinitamente Compasivo y el Más Misericordioso.

    1. ¡O ustedes que han llegado a creer! ¡Sean conscientes de Dios; y que cada ser humano mire bien lo que adelanta para el mañana! Sean conscientes de Dios: pues Dios es plenamente conciente de lo que hacen.

    2. No sean como aquellos que se olvidan de Dios, y entonces Él les hace olvidarse de sí mismos: ¡pues son ellos, precisamente, los depravados!

    3. No son iguales los que están destinados al fuego y los que están destinados al Paraíso –¡esos, precisamente, serán los triunfadores en el Día del Juicio!

    4. Si Hubiéramos hecho descender este Qur’an sobre una montaña, la verían humillarse y hacerse pedazos por la conciencia de Dios. Y planteamos estas parábolas a los seres humanos, para que puedan aprender a reflexionar.

    5. Él es Dios, aparte del cual no existe deidad: Aquel que conoce cuanto está oculto y lo que se ha manifestado y también cuanto pueden percibir tanto los sentidos como la mente de una criatura: Hu, el Infinitamente Compasivo, el Más Misericordioso.

    6. Él es Dios, aparte del cual no existe deidad: el Soberano Absoluto, el Santo, la Fuente de la Paz, el Dador de fe, el Protector, El Todopoderoso, el Que Sojuzga el mal y Restaura el bien, Aquel a Quien pertenece toda grandeza. ¡Absolutamente distante esta Él /Ella, en Su infinita gloria, de todo a lo que las gentes atribuyen parte en Su divinidad!

    7. Él es Dios, el Creador, el Que Hace Evolucionar, el Creador de la Forma. A Hu le corresponden los Nombres más hermosos. ¡Todo cuanto hay en los cielos y en la tierra proclama Su alabanza y Su gloria: pues sólo Hu es Todopoderoso, el Perfectamente Sabio! (Sura Al-Hashr, La concentración, 59: 18- 24)

    1. Y a toda aquella persona que sea conciente de Dios, Dios siempre prepara una salida,

    2. y provee para él o para ella de una forma insospechada; y para toda persona que pone su confianza en Dios, Hu le basta. Realmente, Dios consigue siempre Su propósito, en verdad, Dios ha asignado a cada cosa su plazo y su medida. (Sura At-Talaq, El divorcio, 65: 2- 3).

    3. Así pues, se paciente, aunque los que se empeñan en negar la verdad casi te atraviesen con sus miradas cada vez que oyen este recordatorio, y aunque digan: “¡Ciertamente, es sin duda un loco!”

    4. Esto no es sino un recordatorio para todos los mundos.

    (Sura Al-Qalam, o Nun, La pluma 68: 51- 52).

    5. … para quien de ustedes quiera seguir un camino recto.

    6. Pero no lo querrán a menos que Dios, el Sustentador de todos los mundos, lo quiera. (Sura At-Takwir, El oscurecimiento, 81: 28-29)

    7. pero Dios les cerca sin que se den cuenta.

    8. Bien al contrario: este es un discurso sublime,

    9. inscrito en una tabla imperecedera.

    (Sura Al- Buruch, Las grandes constelaciones, 85: 20-22)

    1. Observa como traman algo,

    2. pero Yo también estoy creando un plan.

    3. Deja, pues, que los que niegan la verdad hagan su voluntad: ¡déjales hacer por un tiempo!

    (Sura At-Tariq, lo que viene de noche, 86: 15-17)

    En el Nombre de Dios, el Infinitamente Compasivo y el Más Misericordioso

    1. ¡Considera la noche cuando cubre,

    2. y la brillantez del día!

    3. ¡Considera la creación del varón y la hembra!

    4. ¡En verdad, sus metas son diferentes!

    5. Así, a quien da a los demás y es consciente de Dios

    6. y afirma con sinceridad aquello que es lo Mejor—

    7. en verdad Le haremos fácil el camino a la felicidad.

    8. Pero a quien es avaro, y se cree autosuficiente,

    9. y traicione al bien—

    10. para él o ella Le haremos fácil el camino a la dificultad;

    11. y de nada le servirá su riqueza cuando caiga.

    12. En verdad, a Nosotros corresponde guiarlos;

    13. y, ciertamente, a Nosotros corresponde el Principio y el Fin:

    14. Les advierto, pues, del fuego enfurecido—

    15. que nadie habrá de sufrir, salvo el más desdichado

    16. que niegue la verdad y se aparte de ella.

    17. Pues se mantendrá alejado del fuego quien sea conciente de Dios:

    18. aquél o aquella que gasta en otros sus bienes en los demás con ánimo de purificarse,

    19. no en pago de favores recibidos,

    20. sino buscando únicamente la faz de su Sustentador, el Altísimo:

    21. y ése o esa, en verdad, quedará satisfecho.

    (Sura Al-Lail, la noche, 92: 1-21 completa).

    continua en la Parte 2

  4. Audhu bi-Llahi minash-Shaitan ir-rajim
    BismiLlah-ir Rahman ir-Rahim

    Salams.

    Gracias por todo esto que compartís, gracias por compartir vuestro sentir, tan valioso como las ilustraciones, pues dejan llegar la apertura generosa de un corazón perceptivo, sensitivo a la grandeza del Amor que siempre están en las cosas pequeñas, en los actos pequeñas, ahí se ven a los grandes hombres y mujeres, ahí están la esencia de lo que son HILOS DEL ALTÍSIMO.

    Sería una ingrata sí no atestiguara la veracidad y exactitud de lo que transmites, puesto que yo lo he vivido, quiero ante todo reflejar, que esta mi andadura, no son importantes ni mis palabras ni hechos, sólo que Allah dispone para todos nosotros seres a su servicio que nos son útiles para nuestro caminar como muletas, pues estamos imperfectos em el caminar, SH Dede es para mi sentir un ser con una capacidad de Amor enorme, de humildad y servicio, no les voy a decir en que como me ayudó, pues no es lo importante, pues centraría la atención en mi propio Ego, sí decirles, que a mí me ayudó, me apoyo y me abrio muchas puertas, respecto a los demas hermanos, le ví atendiendo a los corazones, le sentí con un amor enorme, con los niños, puesto que habían niños, se quito de su comida, para que los niños que habían a su alrededor, comiesende eso, puesto que de lo que él comía en ese momento, no habían para otros, le ví a las seis y algo de la mañana, despues de todo un día atendiendo, despues del fajard, atender a una chica, con problemas muy variados, y decir también que maría Olmos traduciendo, sin quejarse, ni poner ningún mal gesto,¿ah! decir que despues de todo esto se iba corriendo a coger un avión para irse a su país.

    Para mí un gracias enorme a todo lo que permite que este ser siga creciendo y compartiendo, en estos momentos, hay dolor y confusión, pues todo se está agitando, y más que formulas mágicas-puesto que no existen- necesitamos del sincero esfuerzo de los que si giran su corazón a Allah, y se dejan conducir por él.

    Desde mi corazón.BENDICIONES

    1. SubhanALLAH Hermana MashALLAH App Kaha see hai Has garegado un Nasheed de Pakistan SUbhanALLAH Es un Nasheed ke choka mucho el Corazon y el corazon vuelve a girar en el Dikr Allah Azzawajal Haq Allah hoo..

      Kalam e Bahoo
      Hoo Hoo di zarba lai jah…
      Peer jina da Meera Bahu Ohi Kandi lagdey darte Hoo
      Peer Asa Da Meera Bahu

      Wah Kiya Mrataba Hai Ghous Ala tera
      Ke unche uncho see Kadam ala tera

  5. El Viaje

    Aunque no estés equipado,

    sigue buscando:

    no es necesario tener equipo en el camino hacia el Sustentador.

    A quien veas involucrada en la búsqueda,

    conviértete en su amigo y dedícate a ella,

    ya que al elegir la compañía de buscadores,

    te conviertes en uno de ellos;

    protegido por conquistadores,

    tu mismo aprenderás a conquistar.

    Si una hormiga busca participar en el ejército de Salomón,

    no sonrías con desprecio al contemplar su búsqueda.

    Todo lo que posees de habilidades y riqueza y oficio,

    ¿acaso no fue en sus inicios un pensamiento y una búsqueda?

    Masnavi III, 1445- 1449

  6. Conoces el monto de cada artículo de mercancía,

    pero si no conoces el valor de tu propia alma,

    todo es tontería.

    Has llegado a conocer las estrellas propicias y las desafortunadas

    pero desconoces si tú mismo

    eres afortunado o desventurado.

    Esta, esta es la esencia de todas las ciencias—

    que tú sepas quien vas a ser

    cuando llegue el Día del Reconocimiento.

    Masnavi III, 2652- 2654

    De un corazón a otro corazón hay una ventana,

    no se encuentran separados ni lejanos.

    La luminosidad de dos lámparas de barro se funde

    aunque no estén unidas.

    Ningún amante busca la unión sin que su amada la busque también;

    Pero el amor de los amantes deja el cuerpo delgado como la cuerda del arco.

    En cambio el amor de los amados los deja bien formados y apacibles.

    Cuando la luz del amor por el amado

    ha traspasado este corazón ¡sábelo! hay amor en ese corazón.

    No hay duda que Dios tiene amor para ti

    cuando el amor a Él se ha multiplicado en tu corazón.
    El ruido del palmoteo no sale de una mano sola,

    el hombre sediento gime, “¡Oh, agua deliciosa!”

    el agua dice: “¿Dónde está quien me beba?”

    esta sed de nuestra alma es el magnetismo del Agua:

    nosotros Le pertenecemos, y nos Pertenece.

    Masnavi III, 4391 – 4399 Tr. Martha Sastrías

    El Corazón
    El Día de la Resurrección, Dios preguntará,

    “Durante esta estancia que te di en la tierra,

    ¿qué has producido para Mí?

    ¿Con qué trabajo llegaste al fin de tu vida?

    ¿En aras de qué comida consumiste tu fuerza?

    ¿En qué gastaste el brillo de tus ojos?

    ¿En qué disipaste tus cinco sentidos?

    Usaste tus ojos, tus oídos y tu intelecto

    y las sustancias celestiales sin adulterar,

    ¿y qué compraste de la tierra?

    Te di manos y pies como pala y pico

    para arar el campo de las obras buenas,

    ¿cuándo comenzaron a actuar por si mismos?”

    Masnavi III, 2149 –2153

  7. Preguntate si lo que estas haciendo hoy te acerca al lugar donde quieres estarmañana.

    El discernimiento espiritual
    en el Sagrado Qur’an

    En sí, contemplar los versos del sagrado Qur’an (o de cualquier fuente divina) es –en esencia—un entrenamiento espiritual: un alma que anhela estar en presencia de la Divinidad, escuchando Sus palabras y absorbiendo los significados y la energía que le son inherentes.

    Para que ese contacto se de, se requiere de un lenguaje común; un lenguaje que esté a un nivel más profundo que cualquier tipo de comunicación humana. Es el lenguaje de la Vida más intrínseco en el ser humano el que es capaz de decodificar el lenguaje de La Fuente de Toda Vida. Mientras más se desenvuelva la vida intrínseca en nuestro interior, nos volvemos más calificados espiritualmente para escuchar a la Divinidad y para tener un maravilloso diálogo con el Qur’an vivo; el Libro que está impreso en las partes más minúsculas de la creación y en la textura de nuestra naturaleza más íntima y pura.

    Así como el lenguaje del Qur’an está más allá de todo lenguaje humano, el mensaje que se encuentra al interior del Qur’an está dirigido a toda la humanidad y no a una tribu o nacionalidad específica; ni siquiera está dirigido a una religión determinada. Lo “humano” es una cualidad del “Ser,” que está más allá de las etiquetas que las personas crean en un mundo de separación y de diferenciación.

    El “recipiente” a través del cual fue revelado el Qur’an al Profeta Muhammad (la paz sea con él) –que es árabe como idioma humano—nos da “pistas” para discernir los significados divinos. No obstante, un experto en el idioma árabe podría no ser capaz de penetrar más profundo que la primera capa que contiene las letras y la sintaxis, si no ha pulido sus herramientas espirituales. Así que, aunque los que leen el Qur’an traducido a otro idioma humano pueden perder algo de la belleza y riqueza de las connotaciones en árabe, nunca ESTARÁN PRIVADOS de comunicarse con el idioma original, que no es árabe ni español ni ninguno otro idioma: es el lenguaje del Espíritu que se abre a los corazones purificados, a las almas verdaderas y las mentes iluminadas.

    Cuando está escrito en el mismo Qur’an que nadie sino los puros [de corazón] puede tocar [lo] (56: 79), la primera capa de significado señala el respeto o adab de leer las palabras de Al-lah estando en un estado de ablución. Pero esto no es todo lo que implica. Un alcance más profundo es el siguiente: no podemos tocar los significados sagrados mientras que todas las capas y más capas de manchas creadas por la naturaleza de la materia tanto internas como externas se encuentran como barreras entre nuestra Vida más profunda y la Fuente Divina.

    Continuamente necesitamos estar en un proceso de purificación; necesitamos purificarnos a nivel espiritual para poder accesar las capas más profundas. Al ir alcanzando una mayor purificación espiritual, vamos accesando niveles más profundos, ad infinitud. Esto se debe a que en el verso anterior (56: 78) dice del Qur’an que es una escritura divina protegida, y es por ello que necesitamos buscarla en toda la creación y en nuestros propios corazones: nadie sino los puros [de corazón] puede tocar [la]. En presencia de La Divinidad, uno debe estar libre del ser inferior para que lo divino en nuestro interior pueda realmente estar en presencia de la Divinidad para ver y escuchar.

    Al abrir nuestras mentes y nuestros corazones a la Fuente del Sagrado Qur’an, encontramos que Él /Ella nos habla desde el interior de nuestro propio ser y no sólo por medio de letras. Descubrimos, de vez en cuando, que “nosotros” todavía tenemos los rasgos de aquél “humano” que los ángeles describen como una criatura que hace maldad y vierte sangre. A veces nos identificamos con los y las puros de corazón, los y las que tienen conocimiento y con los buscadores y las buscadoras de la verdad en su viaje de lograr una vida que tenga propósito y sentido. Y en el comportamiento de aquellos que hacen caso omiso de la vida espiritual, “nosotros” también leemos una parte nuestra que es injusta y muy tonta, y llegamos a darnos cuenta que aún no hemos recibido la Primera Alianza de Al-lah. Nos volvemos conscientes de que ser un “ ser humano” Insan, es en realidad una “cualidad” de la creación que se adquiere por dos vías simultáneas: el esfuerzo personal, y la gracia divina.

    ¿Quién es Al Insan (el ser humano) para que el Qur’an mencione tantos de sus estados y atributos? Es cada uno de nosotros, tanto hombres como mujeres. Leemos lo siguiente acerca de nosotros mismos:

    El ser humano ha sido creado débil. (4: 28)
    [Y, no obstante,] ¡ciertamente, el ser humano es en verdad persistente en la maldad, obstinadamente ingrato! (14: 34)
    El ser humano es dado a precipitarse (17: 11)
    …y cuando le toca la mala fortuna, se desespera. (17: 83)

    Pero también somos Al Insan que ha sido honrado sobre todas las criaturas y que llevamos la Alianza de Al-lah. Al obtener discernimiento, él o ella ya no son necios.

    El Sagrado Qur’an habla del “discernimiento espiritual” como la esencia del viaje en el que se embarcan que aquellos entre los humanos que están en busca de una vida llena de sentido. Desde el fondo de sus corazones, cada uno y cada una –de una manera u otra—siente la necesidad de saber:

    ¿Quién soy?
    (Ya que no les satisface identificarse solamente con el cuerpo físico.)

    ¿A quién pertenezco?
    (Sienten una conexión que es más profunda que los lazos familiares, la nacionalidad, la raza, el color e incluso más que la misma religión).

    ¿Cuál es el propósito de mi vida?
    (Alcanzar una meta que es más profunda que las metas temporales.)

    ¿Cómo puedo realizar este propósito?
    (Estar consciente de que cada meta tiene su propio camino).

    ¿Cuáles son los obstáculos que me impiden vivir desde mí Ser Real? ¿Qué me impiden alcanzar mi Verdadera afiliación, Meta y Camino en la vida?
    (Tomar consciencia de lo ilusorio del materialismo, de la sociedad y de la cultura.)

    Cuando somos de los que encuentran un sentido en este viaje de búsqueda, encontramos un apoyo espiritual en el Qur’an, así como respuestas a las preguntas que nos hacemos en el Sendero. Cuando el Qur’an describe los atributos de los que están satisfechos sólo con la vida material, descubrimos la parte interna que no está en armonía con la voz interior que nos invita a una vida de mayor profundidad. Podemos discernir las trampas que el ego nos pone continuamente, y en las cuales caemos a ratos. Cuando vemos las trampas con claridad, adquirimos la experiencia necesaria para evitarlas, y nos abrimos a recibir el remedio para nuestros males. Por ello, el Qur’an se describe como una cura para todo [mal] que pueda haber en los corazones de los seres humanos, una Guía y una Misericordia para todos los que creen [en Él]. (10: 57). Cada que menciona a los que no creen, hay una lección para los que creen en Al-lah puesto que los que no tiene fe no les interesa aprender del Qur’an ni de ninguna otra enseñanza.

    El Sagrado Qur’an nos cuenta “nuestra” historia de manera muy amplia y completa. Y a cada etapa del Sendero “nos” encontramos en esto o aquello. Escuchemos a la Divinidad mientras Nos habla AHORA, y mientras estamos todavía en esta tierra donde Él /Ella habita en nuestros corazones. ¿Qué Nos está diciendo?

    1.- Toda la Creación está sujeta a un orden divino amplio y perfecto:
    – CIERTAMENTE, lo hemos creado todo en su justa medida y proporción; (Al Qamar, la luna 54: 49)
    – con Él todo es [creado] de acuerdo a su ámbito y a su propósito. (Sura Al Raa’d, el trueno 13: 8)
    – aunque no hay animal que camine sobre la tierra ni ave que vuele con sus dos alas, que no forme comunidades como ustedes: ningún detalle hemos descuidado en Nuestro decreto. (Sura Al An’am, el ganado, 6: 38)
    – ¡PROCLAMA la infinita gloria del nombre de tú Sustentador: [la gloria de] el Altísimo, que crea [cada cosa], y luego la forma con arreglo a su función, y determina la naturaleza [de todo cuanto existe], y luego lo guía [hacia su plenitud], y que hace brotar el pasto, y después lo convierte en un rastrojo parduzco!
    (Sura Al-Aála, el Altísimo, 87: 1- 5)

    – 2.- Todos los aspectos de la Creación manifiestan la perfección del Orden Divino:
    – [y] ni el sol puede alcanzar a la luna, ni la noche usurpar el tiempo del día, pues cada uno navega en su órbita [conforme a Nuestras leyes]. (Sura Ya Sin, Oh tú, ser humano, 36: 40)
    Las Leyes funcionan por medio de causa y efecto:
    – Y la tierra –la Hemos extendido, y colocamos en ella montañas firmes, y hemos hecho crecer en ella de todo en forma equilibrada. (Sura al-Hichr 15: 19)
    – – Y DIOS hace caer agua del cielo, dando vida con ella a la tierra, antes muerta: ciertamente, en esto hay en verdad una Señal para gente que [está dispuesta a] escuchar. (Sura Al-Nahl, la abeja, 16: 65)

    3.- De acuerdo con el Orden Divino, la humanidad es una creación especial:
    El Sagrado Qur’an nos dice que las Señales del Orden Divino están alrededor de nosotros y también en nuestro interior. Si volteamos nuestra mirada hacia nuestro interior, podemos discernir que nosotros, los humanos, tenemos algunos atributos que nos distinguen entre las criaturas. Estos son:

    a) Divinidad: Al-lah es el perfecto en cuanto a escuchar, ver y saber, y una vez que Él /Ella nos insufló algo de SU Espíritu, nosotros, los seres humanos, tenemos el regalo de esas capacidades. Los seres humanos se han convertido en parte del poder de la creación:

    – y luego lo forma con arreglo a su función, e insufla en él algo de Su espíritu: y les dota [así, Oh gentes,] de oído, de vista, y de sentimientos además de mentes. (Sura al-Sachda, la postración, 32: 9).
    – ¡y cuando lo haya formado por completo y haya insuflado en él [algo] de Mi espíritu, caigan postrados ante él! (Sura Sad 38; 72)

    b) Responsabilidad; ahora que tenemos en nuestro interior al Espíritu de Al-lah, tenemos la responsabilidad de expresar nuestra divinidad inherente; es la Alianza que llevamos y que debemos regresar:

    – Y HE AHÍ que tu Sustentador dijo a los ángeles: “Voy a poner en la tierra a un representante.” (Sura al-Báqara, la vaca, 2: 30)
    – En verdad, ofrecimos el compromiso {la Alianza} [de la razón y la volición] a los cielos, a la tierra y a las montañas: pero rehusaron cargar con él por temor. No obstante, el ser humano lo aceptó –pues, en verdad, ha sido siempre propenso a ser injusto, sumamente necio. (Sura al-Ahsab, la coalición 33: 72)
    – PUES, EN VERDAD, hemos honrado a los hijos de Adán, y los hemos llevado por tierra y por mar, y les hemos dado sustento de las cosas buenas de la vida, y les hemos favorecido por encima de gran parte de Nuestra creación. (Sura Al-Isra’, el viaje nocturno, 17:70)

    c) Libre albedrío:
    – Ciertamente, hemos creado al ser humano de una gota de esperma entremezclado, para ponerle [luego] a prueba: y por ello le hemos dotado de oído y de vista. Ciertamente, le hemos mostrado el camino: [y de él depende mostrarse] agradecido o ingrato. (Sura Al-Insan, el ser humano, 76; 2- 3)
    – Esto es, realmente, una amonestación: quien quiera, pues, ¡que emprenda un camino (recto) hacia su Sustentador! (Sura Al-Mussammil, el arropado, 73: 19)
    – NO CABE imposición en asuntos de fe. Ahora la Verdad se distingue claramente del extravío. (Sura Al-Báqara, la vaca, 2: 256)
    – Y di: “La verdad [ha venido ahora] de su Sustentador: así pues, quien quiera, que crea, y quien quiera, que la rechace.” (Sura Al-Kahf, la cueva, 18: 29)
    – ¡…que quien quiera encuentre un camino (recto) a su Sustentador! (Sura Al-Furqán, el criterio de la Verdad 25: 57)

    Aunque a menudo nos parezca que nuestro libre albedrío es limitado, es una parte intrínseca de la voluntad amplia de la Divinidad. En el Sagrado Qur’an, llegamos a comprender que aún cuando la Voluntad de Dios todo lo abarca, la voluntad parcial del ser humano tiene un papel que desempeñar dentro de la Voluntad Operante mayor; así es como funcionan las cosas de acuerdo al orden divino. Sin embargo, este proceso interactivo no se manifiesta ante nosotros cuando estamos dentro del velo de lo material, y por eso a menudo estamos confundidos entre los dos niveles de la totalidad y de lo parcial. Cuando las cosas van en contra de nuestra voluntad limitada y lo que esperamos de acuerdo a nuestro criterio y juicio relativos, pensamos que no tenemos ningún espacio de libre albedrío, o que este no surte efecto, cuando las cosas nos salen como las hemos planeado y calculado, pensamos que nuestra voluntad es absoluta. El Sagrado Qur’an nos enseña que ambos niveles existen; el uno no niega al otro. En el nivel “absoluto” la voluntad de Al-lah está detrás de todo –bueno o malo—puesto que Su voluntad todo lo abarca:

    – A quien Dios quiere, le deja en el extravío; y pone a quien Él quiere en un camino recto. (Sura Al Annam, el Ganado, 6: 39)
    – ¡No!, sino que sólo Dios tiene el poder de decidir lo que ha de ser. ¿No saben aún aquellos que han llegado a creer que, si Dios hubiera querido, ciertamente habría guiado (rectamente) a toda la humanidad? (Al-Raad, el trueno, 13: 31)
    – Pero si tu Sustentador hubiera querido, no lo habrían hecho: (Sura Al Anaam, el ganado 6: 112)

    Esto es así porque nada sucede fuera de la Voluntad Amplia de nuestro Sustentador. No obstante, la Voluntad de AL-lah no trabaja de manera caprichosa, es parte de Su Voluntad que funcione de acuerdo con las leyes de la creación, hay causa y efecto de diferentes grados, algunos los conocemos y de muchos otros no sabemos nada.
    Un ejemplo:

    Dios no otorga Su guía a la gente corrupta. (Al Ma’idah, el ágape, 5: 108)

    En el nivel trascendental, es Al-lah quien es plenamente responsable de guiar a las personas en cualquier dirección. Sin embargo, hay diferentes causas para cada uno. En un nivel “limitado” podemos discernir lo que es la corrupción y elegir participar o abstenernos de ella. La Voluntad infinita interactúa con lo que hemos elegido. Si optamos por la corrupción, como consecuencia de ello no estaremos en armonía con estar guiados por el camino recto.

    Hay una multiplicidad de versículos que nos dicen que Al-lah no guía a los que son trasgresores, los ingratos, los arrogantes, etc. ahí encontramos una clarificación al hecho de que cada uno de nosotros tiene que desempeñar un rol: podemos –a partir de nuestra voluntad—decidir ser justos, modestos, agradecidos, o de menos intentarlo ser con honestidad. Podemos fortalecer nuestra voluntad y perseverar voluntariamente en lo que discernimos; entonces entra el papel de la Divinidad para apoyarnos, guiarnos, y hacer fructificar nuestros esfuerzos. Viéndolo desde un punto de vista práctico, cuando intentamos incrementar nuestras capacidades para vivir de acuerdo a los que vemos bueno en esta vida, podemos incrementar nuestra armonía, nuestro conocimiento en ambos niveles. Paralelamente, fortalecemos nuestra fe acerca de que no todo lo que sucede a nuestro alrededor depende sólo de nuestra voluntad. Siempre hay aquello que no sabemos. No es un requisito que trabajemos de acuerdo con lo que no conocemos, pero no es lógico decir que no existe porque no lo conocemos. Además, sí se nos pide trabajar de acuerdo con lo que sabemos y conocemos, pero no es lógico pensar que nuestro conocimiento es absoluto.

  8. http://es.scribd.com/doc/61500179/Viaje-a-Traves-Del-Secreto-de-Los-Secretos-1-Sufismo

    El hombre es Mi secreto y Yo soysu secreto.El conocimiento interior de laesencia espirituales un secreto de Mis secretos.ÚnicamenteYo pongo esto en el corazón de Mibuen servidor,y nadie puede saber su estado,que no sea Yo

    6
    ALGUNAS CONSIDERACIONES Y TRABAJOS RECOMENDADOSCONSIDERACIONES
    1.- Nos narra como se dio la creación. Se observa el descenso de la Luz a través de losreinos y el descenso de las almas al mundo de la materia. Nos enseña que el TrabajoInterior consiste en el regreso a la Fuente.2.- Dicho Trabajo consiste en limpiar el corazón y quitar los velos espesos de los nafs.Es practicar la caridad y el control de los nafs. Arrepentirse y pedir perdón. Vigilar la palabra (la palabra es energía y tiene efecto en nosotros y lo que nos rodea), recordar que la palabra refleja tú corazón.3.- La Guerra Santa consiste en dominar deseos, emociones y pasiones y controlar tumente. Temer Allah, seguir sus cánones y mandatos y evita sus prohibiciones. Vigilar tú lengua, como decía el Profeta (
    ρ
    ): “Vigila tu lengua y tus genitales”.4.-Lo a anterior nos permitirá tener acceso a la sabiduría y los tesoros divinos y quenazca el niño del corazón, que son los estados de pureza, libre de negligencia, egoísmoy duda, en donde no hay velo y obstáculo entre el Ser y la Esencia de Allah. Dice elProfeta (
    ρ
    ): “Yo existo, durante un lapso de tiempo, con Allah”.5.-Destaca sobre el Hombre de Dios, el Sufí, el Califa de Dios, o lo que en otrastradiciones se conoce como el Hombre Medicina, el Chamán, lo que dice el Sheij Jilani:“Estos, son los hijos del corazón, los estados inspirados de los sufíes, llamados «niñosde corazón», debido a su belleza y pureza. Sin embargo ellos son estas cualidades personificadas en la carne, en la forma de seres humanos. Debido a su dulce y gentilnaturaleza ellos son los niños del corazón. No obstante, el niño es el verdadero hombre
    quien es capaz de cambiar la apariencia de la creación porque está conectado con elCreador
    . El es el auténtico representante de la humanidad. De acuerdo a él, no existe lamateria (y diría yo que ni el tiempo), ni tampoco él mismo se considera materia. No hayvelo, no hay obstáculo, entre su ser y la Esencia de Allah”.
    Trabajos Recomendados
    . 1.- Vigilar tu lengua y observar por tus palabras el estadodel corazón; 2.- Practica cosas en contra de los deseos del propio ego; 3.- Domina tusdeseos, emociones y pasiones y controla tu mente. Teme a Allah, sigue sus cánones ymandatos y evita sus prohibiciones; y 4.- Que tu dhikr sea La illaha ill Allah

  9. Reflexionemos: ¿De qué cosas alimentamos nuestro corazón para mantenerlovivo? ¿Tenemos ese anhelo, esa pasión por buscarLo? ¿Está nuestro corazónsiempre despierto a su Recuerdo?
    Dice Jilani que “Allah asigna dos ángeles como maestros, que le enseñan la divinasabiduría hasta el día del juicio”, he leído en otra parte que no recuerdo, que éstosángeles están ubicados cada uno en cada uno de los hemisferios cerebrales, y quetraerán (nos lo recuerdan) el registro de nuestros actos. Dice Jilani que “estos dosángeles representa el espíritu de nuestro Profeta (s.a.w.) y la luz del amor y santidad que conecta al hombre con Allah”; es decir es la Guía y la Luz Interior.Finalmente, el Sheij nos dice “que la intención es el fundamento de la acción”. ElProfeta (s.a.w.) dijo: “Es bueno construir una buena acción sobre un buen cimiento; un pecado es una acción construida a partir de malas intenciones”.
    Revisemos en cada unade nuestras palabras y actos la intención que se escondemos
    . Dice Jilani “que hayque sembrar dos clases de semillas: la subjetiva, de una vida virtuosa en este plano; y laobjetiva, que rendirá una buena cosecha en el más allá”.
    Revisemos cada día que clasede semillas sembramos (pensamientos, palabras y acciones) y así no nossorprendamos de nuestras cosecha de espinas y rastrojos

    El Sheij Jilani a en nuestro corazón secreto

    27
    “Allah es la Luz de los cielos y de la tierra. La parábola de Suluz es como si hubiese un nicho y dentro de él una lámpara, éstaencerrada en cristal, y el cristal como si fuese una brillanteestrella encendida desde un bendito árbol, un olivo, que no es deOriente ni de Occidente, cuyo aceite casi brilla aunque el fuegoescasamente lo toca; luz sobre luz! Allah efectivamente guía aquien es Su voluntad guiar hacia Su luz.’” (Sura Al-Nur, 24:35

Responder a Rafa Millán Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.