Mira dentro. Miro dentro. Ni siquiera está dentro. No sólo dentro. Cuál es ese momento en el que el amor se me reveló igual a mí. Cómo se va encendiendo el corazón, cual si girara. Una espiral que rueda en sentido inverso a las agujas del reloj lo abre acariciándolo, lentamente. Dulcemente. Recuerdo mi apego al Romanticismo; pero es más qu…
Autor: mardia
Licenciada en Filología Hispánica y licenciada en Historia, Máster en Ciencias de las Religiones y doctoranda en Literatura Hispanoamericana, escritora, maestra Reiki federada y simpatizante de la escuela sufí Naqshbandi.
TALLER GIRO DANZA DERVICHE EN MADRID. Enero 2012
El Sheij Ahmed Dede, maestro sufí, representante de la tariqa Naqshbandi y de la Mevlevi (que se remonta hasta Rumi), vendrá, si Dios quiere, a impartir en Madrid un taller de giro-danza derviche, sufismo y apertura del corazón el último fin de semana de enero, sábado 28 de enero (por la tarde) y el domingo 29 de enero (por la mañana) de 2012…
El anillo de poder
Hoy tengo la necesidad de sacar algo de dentro. Si es luz o basura, no lo tengo muy claro. El bien y el mal se mezclan todo el rato en mi interior.
He vuelto a ver El señor de los anillos después de unos cuantos años (en versión extendida, cuando Abraham se iba a la cama, una horita cada día, nos ha llevado un par de semanas) y me ha sorprend…
Curso de Iniciación Reiki I y Reiki II
Curso de iniciación Reiki I y Reiki II
Mardía Herrero, maestra Reiki Federada imparte sesiones y cursos de:
Para saber más sobre Mardía, pulsa aquí.
Reiki I
Próximo curso: domingo, 13 de noviembre de 2011 (habrá más fechas)
De 11:00 a 16:00h
Precio: 50 €
(no se requiere ningún contacto previo con Reiki)
Reiki II
Próximo curso: domin…
Reiki. La salud es sencillez
Hay un motivo fundamental por el que reiki es a la vez admirado y despreciado: su extrema sencillez.
Frente a los muchos años de estudio que requieren disciplinas como la medicina y la psicología o métodos terapéuticos afines al reiki como la acupuntura, esta técnica japonesa se aprende (más bien diríamos se adquiere) por una iniciación que…
El modernismo y la oración del alba
Enrique Gómez Carrillo (1873-1927), guatemalteco, fue el gran cronista del Modernismo. Vivió en París y amó París, viajó por el Oriente soñado por los poetas franceses, escribió sobre Japón, Turquía, Grecia, España, Jerusalén o Egipto. Siempre estuvo enamorado, aunque su mujer cambió muchas veces de rostro. Decía querer, sobre todo, a…
Henry David Thoreau
HENRY DAVID THOREAU
Henry David Thoreau (1817-1862) habría dado su vida por vivir auténticamente. Así la observó y la dijo. Aunque murió joven (de tuberculosis a los 44 años), no tuvo ninguna relación amorosa reconocida, ni hijos, ni escribió más que un diario, unos cuantos libros autobiográficos y algunos ensayos. Dicen que fue u…
La cárcel de Thoreau
ENTRE REJAS
Thoreau y la cárcel
Un día de cárcel es una anécdota. La vida entera del escritor estadounidense Henry David Thoreau lo fue. Anécdota y símbolo.
Thoreau soñaba con ser auténtico y vivir a fondo, aunque murió joven, no tuvo amores, ni hijos, ni escribió más que un diario, unos cuantos textos autobiográficos y algunos ensayo…
Oscar Wilde en la cárcel
Oscar Wilde fue un rebelde. Símbolo de la modernidad prometeica que quiere descender hasta el fondo de los abismos. Óscar fue uno de los grandes, y además impetuoso, y además tenaz. Se empeñó en vivir una vida de placeres y máscaras en un mundo cuya máscara era el moralismo y el rechazo al placer. Resultado: el joven y ocurrente Wilde, el…
Râbi`a Al- Àdawiyya: la cuarta hacia el Uno
[caption id="attachment_83" align="alignleft" width="300"] La santa sufí Rabia-Al-Adawiyya[/caption]
La vida de Râbi`a puede ser expresada en una sola frase. La mística de Basora hizo sólo una cosa en su vida: amar a Dios. Como casi todos los grandes viajes, su nombre anuncia una paradoja: era la cuarta hija de un matrimonio pobre y por eso la …